Somos alumnos de Pamer Magdalena, los futuros cachimbos del salón Alan 300!!!! Y les presentamos nuestro blog historiador, en este espacio se podrá compartir información de nuestra Historia Universal, podremos hablar de asombrosas culturas,y hechos magníficos de nuestro mundo...



jueves, 2 de junio de 2011

EL RENACIMIENTO - arquitectura


Surgió en el siglo XVI fue favorecido por una serie de importantes cambios en el orden político para llegar a un universo antropocentrista para sustituir al teocentrismo medieval, se basaba en que el hombre convertiría en una nueva medida de todas las cosas.

ARTE RENACENTISTA:
Adoptaron temas de mitología e historia así como la adopción de elementos simbólicos como el arco triunfo, surge así mismo una nueva relación con la naturaleza en un arte preocupado por fundamentas racionalmente su ideal de belleza (un reflejo de la divina creación) gracias a esto se forma una etapa dividida en dos. La primera etapa, cuatrocento a la que sigue en 1500 el cinquecento.

ARQUITECTURA:
En e renacimiento se hizo un nuevo sistema de construcción, geométrico clásico, cuadrado, cubo y cilíndrico eran las formas más adecuadas para la racionalidad y la regularidad de unos edificios que buscaban la claridad y motivos de un espacio articulado armónicamente.

CUATROCENTO:
El edificio de dimensiones más humanas, a la medida del hombre, y por esto la verticalidad del gótico dejó paso a una arquitectura que predominaba la horizontalidad y las líneas rectas. Por eso en las plantas se buscaban una simetría y una calculada perfección.

CINQUECENTO:
En el siglo XVI  representa la segunda fase en l que las formas renacentistas empezaban a expandirse por Europa y la arquitectura mas severa y monumental, se le despojo de carácter ornamental de la etapa anterior para una perfecta formulación de los ideales humanistas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario